jueves, 3 de abril de 2025

Fotos de las 1as Jornadas 2025

 El sábado pasado los Forjadores organizamos unas Jornadas muy chulas. Este año 2025 tenemos la intención de celebrar unas cada trimestre. Aquí tenéis las fotos de las primeras de este año













jueves, 27 de marzo de 2025

Jornadas 29 de marzo

 Comienzan las primeras jornadas del año 2025. Como en las anteriores disponemos de partidas de rol, juegos de mesa y campeonato de Magic (premodern) y un poquito de One Piece el juego de cartas. Todo esto y más en el Zelaieta zentroa de Amorebieta.  Masivo bro!!!






viernes, 27 de diciembre de 2024

Resumen de las últimas Jornadas del 2024

 Se acaba el año y nos despedimos con las últimas jornadas realizadas el pasado 14 de diciembre. Nos aventuramos a coordinar varias disciplinas; Juegos de rol, juegos de mesa y juegos de cartas. Y seguramente a partir de ahora sea ese el rumbo que tomen nuestras jornadas, manejando estas tres líneas de ocio lúdico. 

Yo por mi parte dirigí una partida de rol y estrenamos el juego de rol Pater, que ideé en el año 2001 y está actualmente en proceso de desarrollo, así que tocó el primer testeo y las sensaciones no podían haber sido mejor.

Nuestros compis Esti y Aitor se encargaron de gestionar los juegos de mesa los cuales tuvieron bastante aforo y como lleva siendo habitual, nuestro colaborador Ruben se encargó de controlar las mesas de cartas con juegos como One Piece o Magic (Comander)

Os dejó unas fotos del evento

En el próximo 2025 más y mejores jornadas, 😎

Zorionak eta Urteberri On!










martes, 10 de diciembre de 2024

Jornadas 14 de diciembre

 Próximo sábado 14 de diciembre Los Forjadores cerramos el año con las últimas jornadas del 2024. Serán en el centro Zelaieta en Amorebieta (Bizkaia). Nada volverá a ser como antes… 😱



viernes, 29 de noviembre de 2024

La Ciudadela de los Dragones (Mecenazgo)

 Aprovecho para informaros que quedan poquitos días del mecenazgo de La Ciudadela de los Dragones, la segunda novela de Carlos Ferrer. Sigue la linea argumental que nos dejó La Espada Blanca. Os dejo el link de su proyecto de mecenazgo en Verkami https://www.verkami.com/project/39548-la-ciudadela-de-los-dragones

Y de paso vamos a realizar una breve reseña de la primera novela de una saga que parece inevitable.

“La Espada Blanca” es la primera novela ambientada en el universo de Tierras Quebradas, creada por Carlos Ferrer. La trama sigue a Azahara y su compañero Lobo, guiados por la enigmática Espada Blanca, en una búsqueda que los lleva desde los áridos Montes Óseos hasta las bulliciosas ciudades de Tres Valles.

 En su travesía, se enfrentan a misterios como la profanación de la tumba de la iluminada Galea y se ven inmersos en un juego de revelaciones, ambiciones ocultas y destinos entrelazados. La novela ha sido bien recibida por la crítica, destacando su narrativa ágil y evocadora, así como la profundidad de sus personajes secundarios.

 La habilidad de Ferrer para transformar conceptos tradicionales de la fantasía en ideas frescas y atractivas, creando un mundo rico en detalles y matices.

 “La Espada Blanca” se presenta como una obra que combina elementos clásicos del genero de espada y brujería con una perspectiva original, ofreciendo una experiencia literaria que invita a sumergirse en el vasto y complejo universo de Tierras Quebradas.

Todo aquel que conozca como surgió la idea de Tierras Quebradas sabrá por ende la existencia de varias similitudes con todo lo que engloba la obra creada por Michael Morcook sobre la portadora de tormentas y su desdichado dueño Elric. En La Espada Blanca también hay ciertas similitudes pero desde el prisma de un universo nuevo y un autor con una narrativa más moderna y accesible. 

Y el final… ese final que encogió mi corazón 💔

 Para conocer más sobre la novela y su autor, puedes ver la siguiente entrevista:






martes, 24 de septiembre de 2024

Jornadas Septiembre

 Hace unos días, concretamente los pasados 14 y 15 de septiembre convocamos unas jornadas de rol y Magic (Comander) las cuales salieron estupendamente.

Las partidas de rol que se dirigieron fueron Over the Edge, Fabula Ultima y Mythras. Algunos hasta aprovecharon para jugar a Blood Bowl.

Os dejamos unas pics del fantástico finde.










 

sábado, 13 de julio de 2024

Giro de Lore

 Muy buenas frikiamigas, frikiamigos, roleplayers del mundo...

El finde pasado "sufrimos" de manera placentera, la curiosa y sorprendente herramienta que usan algunos masters y que, en esta entrada, lo llamaremos giro de lore o de ambientación. En que consiste?

Bueno, la base es muy sencilla de explicar. El master nos plantea la partida basándonos en un manual, sus reglas y su ambientación pero nos oculta que en realidad estamos jugando a otra ambientación basada en otro juego de rol. La aplicación suele ser bastante más complicada. De primeras hay que evitar que la intención de ocultar la verdadera ambientación del Master sea descubierta antes de tiempo. Hay que elegir bien las dos ambientaciones que se quieran engranar y conocerlas perfectamente para poder realizar esta fusión. Desarrollar bien la aventura y tener una alta capacidad de improvisación por si los Pj estuviesen a punto de descubrir que la ambientación es otra. Siempre es importante dejar varias pistas por el camino para que en el momento del descubrimiento la sorpresa sea mayor. 

Y por qué se quiere complicar la vida el master con esta mezcla de ambientaciones y no dirige el juego que en realidad está ocultando? Pues amigo mío, la verdadera razón de todo es que nosotros como jugadores, no sabemos evadirnos de la ambientación del manual (si la conocemos). Sabemos a QUÉ estamos jugando y como es el mundo que nos rodea, a que nos exponemos y posiblemente nos enfrentamos. Cuando un Master expone por primera vez la aventura y su ambientación, normalmente empieza con un "es un juego de horror cósmico, fantasía oscura, aventura espacial o mundo tinieblas etc". Ya de entrada sabemos o que vamos a perder cordura o que vamos a usar poderes y magia o que necesito saber astrogación o que van a convertirme en un f...ing vampire. Ya no digo si conocemos el manual en si y el mundo que nos rodea. Por muy buenos jugadores que seamos pecaremos del dichoso METAJUEGO!

                                     Laurence Olivier interpretando a Hamlet en Z Corps


Y no pasa nada, lo vamos a disfrutar, jugaremos e interpretaremos nuestros personajes como Laurence Olivier, porque somos unos pros y todos tan contentos. Pero el Giro de Lore va a dejar que te vayas boquiabierto a casa y le estés dando vueltas a la sesión varios días por el efecto sorpresa. Es una sensación maravillosa meterte de pleno en una partida de 7º Mar, cuando en realidad es La llamada de Cthulu, Hardboiled pero es Mundo Tinieblas, Omerta pero nos enfrentamos al perverso mundo de Kult o Far West dentro de un disco duro que pertenece a una base de datos de un servidor dentro del mundo de Eclipse Phase. Esto hace que en ningún momento se piense ningún jugador en la existencia de primigenios, de criaturas de la noche, del Demiurgo o que nuestro mundo es un código programado cuando nuestro Pj está cabalgando en el salvaje oeste. Y esto hace que nuestra actitud frente al mundo que se nos plantea sea más pura y cuando se nos muestra el mundo que en realidad es (que suele ser demasiado tarde para poder cambiar algo) nuestra cara de sorpresa y de estupefacción suele ser la antítesis de la cara de satisfacción del Master. Y gracias a un estupendo director de juego tuvimos la suerte de protagonizar un Giro de Lore en nuestra última sesión.

Eskerrik asko Aker!


Goiko