Secciones del blog

lunes, 10 de junio de 2024

Over the Edge

 Aunque llevaba tiempo en mis manos este manual, no ha sido hasta hace bien poco que leí y dirigí este pedazo de juego. Curiosamente nunca se cruzó en mi camino en formato de partida aun habiendo algunas personas que lo conocían dentro y fuera del club, incluso he llegado a escuchar que es el juego favorito de alguna rolera de nuestro entorno. Lo dicho, no fue hasta que me decidí a quitar una vez más ese plástico que, por desgracia, recubren a día de hoy algunos de mis manuales de mi estantería. Y menuda sorpresa!!

Vamos con la reseña:


A bote pronto la portada llama bastante la atención. De fondo blanco con una especie de ciempiés y una sobrecubierta en negro con el título del juego. El contraste es llamativo pero la finalidad de la sobrecubierta es la de incordiar un poco al lector, así que yo la quité.

"Over the Edge" es un juego de rol diseñado por el famoso Jonathan Tweet (Ars Mágica, D&D 3ª, 13th age) y Robin D. Laws, ambientado en la misteriosa y surrealista isla de Al Amarja. Esta edición es el manual que sacó Edge Studio. Corre el rocambolesco rumor de que el nombre de la editorial es elegido en honor a este juego. (Rumor que explican en el propio manual)

 Empezamos con el sistema. Al grano:

Sistema d6 (Star Wars)

Creo que yo y otros muchos roleros, quién sabe si de manera errónea, llamamos al sistema de dados Star Wars a aquellos que se basan en tiradas únicamente de dados de 6 caras en las cuales se asigna una dificultad numérica y la suma de estos dados deben igualar o superar para realizar la acción. Una curiosidad de este juego está en la creación de personaje en cuya hoja deberemos asignar rasgos descriptivos sobre las habilidades más características del afortunado pj que interpretaremos con pasión (Fate). Los personajes tienen un rasgo primario que es su habilidad más destacada, un rasgo secundario que es una habilidad adicional relevante, y un defecto que es una debilidad o peculiaridad significativa. Los jugadores también pueden tener otros rasgos menores. Y en base a la importancia del rasgo (si es primario, secundario o menor) se asignan una u otra cantidad de dados, de 2 a 6.




El manual tiene un apartado de combate más profundo por si queremos complicarnos un poco más las tiradas y realizar las escenas de manera más realista.



Ambientación (los pros dirían "Lore")

Toda la acción se centra en la isla de Al Amarja, ubicada en el Mediterraneo y de dimensiones no muy grandes, (Ibiza o Malta). El peso de la isla se halla en El Edge, capital urbana del país, caótica y en decadencia, muy variopinta y cosmopolita. Al Amarja es gobernada de manera dictatorial por una figura autoritaria y enigmática conocida como la Primera Ciudadana, Monique D'Aubainne. Las leyes son opacas y se aplican de manera arbitraria, fomentando un ambiente de incertidumbre y miedo. Si queremos ser fieles al juego tendremos que ambientar nuestras aventuras a principios de los 90 con lo cual mucha tecnología que conocemos actualmente no "debería" estar disponible, o sí?




 La isla atrae a individuos de todo tipo, desde criminales hasta artistas y científicos locos. La diversidad cultural y la mezcla de tecnologías avanzadas y primitivas crean una sociedad vibrante pero caótica. Conspiraciones y organizaciones secretas abundan en Al Amarja. Los jugadores a menudo se encuentran enredados en tramas complejas que involucran espionaje, traición y fenómenos inexplicables. La isla es un caldo de cultivo para lo paranormal. Criaturas extrañas, tecnología avanzada, y poderes psíquicos son comunes, añadiendo un nivel de surrealismo y peligro constante.



Hay varias tramas posibles dentro del juego, desde trafico de drogas, conspiraciones políticas, invasiones alienígenas, tecnología futurista capaz de cambiar el mundo, poderes psíquicos, sectas religiosas... Un sinfín de argumentos que sin duda enriquecerán nuestras partidas.

En definitiva un clásico actualizado con un sistema de tiradas y de creación de personajes supersencillo, descubierto por mi persona gracias a esta edición y que francamente disfrutaré largo tiempo en mi mesa de juego. Os dejo una reseña más profunda del gran Justo Molina de La Mazmorra de Pacheco por si queréis hondear un poco y saber más sobre lo que contiene el manual.

Goiko





No hay comentarios:

Publicar un comentario